martes, 17 de mayo de 2011

Sexta sesión del Taller Mixto de Habilidades Sociales (3/5/2011)



 Objetivos:

-          Promover el respeto de turnos, normas en los juegos
-          Desarrollar estrategias de resolución de conflictos y enfrentamiento a situaciones sociales.
-          Promover la utilización de un tono de voz adecuado y variable al interlocutor y a las condiciones del ambiente.
-          Entrenar la capacidad comunicativa y de síntesis.

Actividades

1ª Actividad: Conversación moderada

Se repasan los conocimientos adquiridos con anterioridad, sobre contacto ocular, dirigir el cuerpo hacía la persona con la que se habla, teniendo cuidado de no dar la espalda, llamar por el nombre a la persona con la que queremos hablar.

Materiales: Un testigo en caso necesario para fomentar el respeto de turnos, puede ser una barra de pegamento, un bolí, una botella…

2ª Actividad: Rol-playing: cuen-tonos

Se les ofrecen diferentes guiones sociales en los que tienen que hacer preguntas sencillas con diferentes tonos de voz, se alterna en función de las características del tono de voz de cada uno de los participantes.

Materiales: Ninguno, aunque se pueden dar por escrito guiones con frases sencillas para que sepan qué es lo que tienen que decir.

3·ª Actividad: Cuento: La máquina de solucionar problemas

Este cuento se basa en la resolución de situaciones a través de pequeños pasos, en la que tenemos que ser capaces de enfrentarnos a nuestros miedos y atribuirnos control sobre nuestras propias conductas,


5·ª Actividad: Historia encadenada

Se les ofrecen pautas y pistas para ir recreando una historia a través de preguntas para que enriquezcan los aspectos descriptivos de la misma y sigan la línea argumental de sus compañeros. Cada compañero designa quién quiere que sea el siguiente en la recreación de la historia.

Materiales: Ninguno, pero las preguntas que han de tenerse en cuenta para poder moderar el discurso, se basan en quién, dónde, cómo era, qué paso después, cómo finaliza.


Otros recursos: 

Vídeos de la sesión:

Fotogalería:


lunes, 16 de mayo de 2011

Quinta sesión del Taller mixto de habilidades sociales





Objetivos de la sesión:

-          Promover el respeto de turnos, normas en los juegos
-          Desarrollar estrategias de resolución de conflictos en el aula
-          Fomentar el conocimiento de situaciones emocionales.
-          Promover las habilidades mentalistas.
-          Entrenar la capacidad comunicativa y de síntesis.

Actividades

1ª Actividad: Conversación moderada

Se repasan los conocimientos adquiridos con anterioridad, sobre contacto ocular, dirigir el cuerpo hacía la persona con la que se habla, teniendo cuidado de no dar la espalda, llamar por el nombre a la persona con la que queremos hablar.

Materiales: Un testigo en caso necesario para fomentar el respeto de turnos, puede ser una barra de pegamento, un bolí, una botella…

2ª Actividad: Juego emociones infiltradas y series de televisión

Este juego está diseñado para jugar por equipos y promover estrategias grupales, pero se puede adaptar al juego individual.

El juego pretende ofrecer motivación y refuerzo positivo a través de preguntas centradas en el interés de los miembros del grupo, alternadas con preguntas sobre emociones y pruebas para entrenar la capacidad comunicativa, de escucha activa y de síntesis.

Dentro del juego hay por tanto varias actividades pedagógicas: por una parte el respetar normas del juego general y ser capaz de aceptar pequeñas frustraciones y moderarnos cuando somos vencedores. La segunda actividad es la búsqueda de identificación emocional y la tercera sub-actividad clave dentro del juego es la capacidad para contar con brevedad los aspectos fundamentales de una historia, habilidad en la que pueden tener especiales dificultades los chicos con autismo y con déficit de atención.

Materiales: Tablero y normas

3ª Actividad: Historia social

Está historia social se basa en la resolución de una situación de acoso frecuente que es la exclusión. A través de Lara es transparente, se elaboran por el grupo estrategias para hacer frente a situaciones en las que se es ignorado o en las que es necesario identificar indirectas y señales de la comunicación no verbal para poder hacerlas frente.

Materiales: Cuento de Lara

Vídeos de la sesión


5ª Sesión del Taller de Habilidades Sociales. Video 1 from Proyecto Innovación Educativa on Vimeo.


5ª Sesión del Taller de Habilidades Sociales. Video 2 from Proyecto Innovación Educativa on Vimeo.

lunes, 25 de abril de 2011

Concierto en solidaridad con Autismo Burgos



Hoy lunes, 25 de abril, a las 20:30 horas tendrá lugar un concierto de cámara en el Convento de las Bernardas (Plaza de San Juan) en solidaridad con Autismo Burgos. Los intérpretes son el dúo: Alfonso Blasco (oboe) y Amanda González (piano).

Las entradas, con un precio de 5 € y cuya recaudación irá destinada a Autismo Burgos, estarán disponibles en la misma sede del Concierto a partir de las 19:30 h. hasta completar el aforo (asientos no numerados). 
Para las personas que no puedan asistir y quieran colaborar con la Asociación existe la posibilidad hacerlo en la Fila 0 disponible en Caja Burgos: 2018-0099-33-3000002106.

martes, 12 de abril de 2011

Guía de intervención dirigida al alumnado con autismo



Publicamos esta excelente guía titulada "Guía de intervención dirigida al alumnado con autismo" editada por la Federación Autismo de Castilla y León. La guía se divide en cuatro bloques:

  1. Marco conceptual de la educación especial.
  2. Concepto y características de los alumnos con TEA.
  3. Qué necesita el alumnado con TEA.
  4. Qué hacer ante el acoso y abuso escolar en el alumnado con TEA. 
La guía se completa con bibliografía y anexos prácticos: guía para la realización de comentarios de texto, guión modelo de examen, claves visuales, historias sociales, etc. 

sábado, 9 de abril de 2011

Materiales del curso de formación: "Los trastornos del Espectro del Autismo: detección e intervención"


Este jueves, 7 de marzo, concluyó el curso de formación para el profesorado titulado "Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA): detección e intervención". El curso ha sido organizado por el CFIE de Burgos en colaboración con la Federación Autismo de Castilla y León. Se han realizado cuatro ponencias a las que hemos asistido como Equipo de Orientación:

Podéis consultar todos los materiales y presentaciones del curso en esta página del WIKITEA Liceo Castilla


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...